Las fracciones con denominador igual a 100 se llaman fracciones porcentajes o, simplemente, porcentajes.
Leemos: 30 por ciento; 28 por ciento; 70 por ciento; y 12 por ciento.
Podemos representar gráficamente estos porcentajes igual que se hace con las fracciones.
| Cálculo de porcentajes |
¿Cuánto es el 30% de 200?
| Para calcular el porcentaje de una cantidad se multiplica la cantidad por el número decimal equivalente al porcentaje |
|
2. Calcula los siguientes porcentajes en tu cuaderno y luego comprueba los resultados en la escena.
Porcentaje
|
|
Cantidad
|
| 10% | de | 32 |
| 25% | de | 560 |
| 32% | de | 321 |
| 5% | de | 1000 |
| 50% | de | 40 |
| 35% | de | 8 |
| 60% | de | 200 |
| 4% | de | 100 |
| 81% | de | 75 |
| 7% | de | 98 |
|
Cambia los valores del porcentaje y de la cantidad.
|
| |
3. Rellena la siguiente tabla en tu cuaderno utilizando la escena anterior y contesta a las preguntas que siguen:
| 100% de 100 = | 50% de 100 = | 25% de 100 = | 10% de 100 = |
| 100% de 80 = | 50% de 80 = | 25% de 80 = | 10% de 80 = |
| 100% de 50 = | 50% de 50 = | 25% de 50 = | 10% de 50 = |
| 100% de 20 = | 50% de 20 = | 25% de 20 = | 10% de 20 = |
| 100% de 10 = | 50% de 10 = | 25% de 10 = | 10% de 10 = |
a) ¿Cuánto es el 100% de una cantidad?
b) ¿Por qué número hay que dividir una cantidad para calcular su 50%? ¿Qué fracción es equivalente al 50%?
c) ¿Por qué número hay que dividir una cantidad para calcular su 25%? ¿Qué fracción es equivalente al 25%?
d) ¿Por qué número hay que dividir una cantidad para calcular su 10%? ¿Qué fracción es equivalente al 10%
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario